
CSD y FDJ abren la plataforma para la participación ciudadana en la definición del “Programa de Futuro” del deporte español
25 mayo 2023Ya está disponible el acceso para que los grupos de expertos y toda la ciudadanía puedan participar en los debates y proponer sus ideas, a través de este enlace. El proyecto se configura como un proceso de participación y escucha a través del cual el Gobierno de España definirá el conjunto de políticas públicas que permitirán al deporte español afrontar los retos actuales y futuros.
El proyecto “Es de Futuro”, impulsado por el Consejo Superior de Deportes (CSD) a través de la Fundación Deporte Joven (FDJ), sigue dando pasos adelante. Tras la celebración el pasado 10 de mayo en Toledo de la jornada de trabajo correspondiente a la primera de las arenas en las que se han clasificado las diversas políticas públicas a definir para continuar impulsando el deporte español y dotarle de recursos y herramientas para afrontar los retos actuales y futuros, el proyecto ha abierto ya la plataforma digital en la que todos y todas podrán acceder para leer los temas y debates que están sobre la mesa y, lo que es más importante, participar en estos últimos aportando sus ideas e iniciativas.
“Es de Futuro”, que se configura como un proceso de participación y escucha articulado a partir de jornadas de trabajo presenciales y un debate digital abierto a toda la ciudadanía, puso en marcha esa primera arena en la citada sesión de Toledo, con la participación de diversos expertos y la coordinación de la Asociación Española de Derecho Deportivo. Esa jornada se centró en “El nuevo marco normativo del deporte” y las principales áreas temáticas abordadas, con sus correspondientes retos, están ya abiertos a la participación de todos y todas. Para ello, solo es necesario acceder a este enlace y registrarse.
Las conclusiones alcanzadas en las jornadas de trabajo y en los debates digitales servirán de base para la elaboración de un “Programa de Futuro”, que contendrá el conjunto de políticas públicas que articularán el desarrollo del deporte español y la dotación de recursos y herramientas para afrontar los retos de hoy y las perspectivas del futuro. Todo ello, partiendo de la decidida apuesta del Gobierno de España por el deporte en esta legislatura, en la que se han invertido más de 1.100 millones de euros (la mayor asignación de recursos económicos de la historia en una sola legislatura), se ha definido al sector como una de las palancas tractoras del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se ha aprobado la nueva Ley del Deporte, que actualiza el marco normativo que estaba vigente desde 1990.
Ese “Programa de Futuro” continuará su desarrollo participativo a través de las otras dos arenas temáticas en las que se han dividido las políticas públicas clave: “Ciudadanía activa y territorio sostenible”, cuya jornada de trabajo se celebrará en Sevilla en unas semanas; y “El deporte como fenómeno económico”, que tendrá lugar en Bilbao en el mes de julio.
La plataforma digital habilitará la participación y el debate abierto correspondientes una vez celebradas ambas jornadas de trabajo, para así complementar la labor de los grupos de expertos al definir el contenido del “Programa de Futuro”, y cumplir con una de las señas de identidad del proyecto “Es de Futuro”: fomentar la participación de todos y todas, y escuchar a todos y todas para dibujar un futuro más ilusionante, brillante, igualitario e inclusivo para el deporte español.