
Pelayo Seguros distingue a la FDJ durante el acto de celebración del 10º Aniversario del Reto Pelayo Vida
24 marzo 2025La compañía aseguradora ha querido dar un reconocimiento a las entidades impulsoras del proyecto que, desde 2015, ha llevado a mujeres supervivientes de cáncer a enfrentarse a cada reto para transmitir su mensaje de superación personal a toda la sociedad.
Pelayo Seguros ha celebrado el 10º Aniversario del Reto Pelayo Vida, en un emotivo acto que tuvo lugar en el restaurante Ovillo de Madrid, con el objetivo de rendir homenaje a todas las personas y entidades implicadas en el Reto Pelayo Vida. Entre ellas, a la Fundación Deporte Joven, como impulsora del Programa “Universo Mujer” -junto al Consejo Superior de Deportes-, que enmarca esta iniciativa. Recogió el galardón su director general, Félix Jordán de Urríes.
La Gala, que contó con una destacada representación del mundo del deporte, la investigación, la moda y la comunicación, comenzó con un momento de gran carga emocional: la interpretación de «Huellas en el hielo», una coreografía creada para la ocasión por las bailarinas de la Compañía Nacional de Danza Nora Peinador e Irene Ureña. A través de la pieza, se rindió tributo a la fortaleza, la esperanza y la capacidad de renacer de quienes han padecido cáncer, finalizando con una evocación a la expedición a la Antártida, el último gran desafío del Reto Pelayo Vida.
El acto contó con la presencia del presidente de Pelayo Seguros, Francisco Lara, quien subrayó, durante su intervención, que “en cada país, en cada cultura, hay mujeres enfrentando el cáncer y que esta iniciativa busca darles visibilidad y esperanza. El cáncer no nos define. Nos define la manera en la que decidimos seguir adelante.»
Durante la Gala, se otorgaron los siguientes galardones:
Premio al Compromiso con la Mujer y la Visibilidad del Cáncer: revista Elle y Benedetta Poletti, por su labor en dar voz a las mujeres y visibilizar el cáncer femenino desde el periodismo y la comunicación. Entregó el premio Lady Kitty Spencer, modelo y aristócrata británica.
Premio a la Trayectoria en Oncología: Dr. Miguel Martín, por su contribución a la investigación y tratamiento del cáncer de mama. Entregado por la periodista y escritora Marta Robles.
Premio al Legado en el Cuidado Oncológico: Ángela y Beatriz Navarro, por su labor pionera en el bienestar de pacientes oncológicos. Entregó el premio Valentina Suárez-Zuloaga, directora creativa de la MBFW Madrid.
Premio a la Excelencia en las Artes: Cristina Hoyos, por su trayectoria como referente del flamenco y su ejemplo de fortaleza. Subió a recogerlo la bailarina Natalia López.
Premio a la Superación en la Aventura: Rosa Fernández, en representación de todas las expedicionarias del Reto Pelayo Vida, por su valentía y espíritu de superación en cada desafío. Entregó: la artista Andrea Zarraluqui.
Premio Embajadora Reto Pelayo Vida: Maribel Brito, por su papel inspirador y su compromiso con el espíritu del reto. Entregó el premio Francisco Lara, presidente de Pelayo Seguros.
Premio al Impulso del Deporte como Motor de Cambio: Félix Jordán de Urríes, por la labor de la Fundación Deporte Joven en la promoción del deporte como herramienta de superación. Entregó el premio la neurocientífica Ana Ibáñez.
Premio a la Exploración y Narrativa del Reto: Eric Frattini, por ser el creador e ideólogo del Reto Pelayo Vida. Entregó el premio José Boada, presidente de Honor de la Fundación Pelayo.
Premio a la Investigación y la Esperanza: Estanis de la Quadra-Salcedo, por el trabajo de la Fundación CRIS contra el Cáncer en el avance de la investigación oncológica, quien declaró: “nuestro sueño es acabar con el cáncer, queremos ser la generación que cure el cáncer”. El premio lo entregó la periodista Marta Barroso.
Premio a la Innovación en Dermatología Oncológica: al Dr. Pedro Jaén, por su liderazgo en el avance de la dermatología aplicada al tratamiento y cuidado de pacientes oncológicos. Entregó el premio la presentadora y escritora Mónica Carrillo.
Cada premiado recibió una escultura diseñada por María Osorio, La Beltraneja, inspirada en la luna como símbolo de transformación, de luz en la oscuridad, de guía en los viajes.